The Boys ha llegado para mearse en todas las series de superhéroes

critica the boys

No soy ningún fan del cine de superhéroes, todo lo contrario, estoy en las antípodas del fan de este tipo de cine. Sin embargo hay un nicho dentro de este cine que siempre me ha interesado, los antihéroes.

Las plataformas de VOD (Video On Demand) saben que el cine de superhéroes lleva ya varios años entre nosotros rompiendo la taquilla. Recientemente hemos visto como el reestreno de la última entreda de Los Vengadores se situaba en la cabeza de las películas más vistas de toda la historiaaquí puedes ver las 100 películas más vistas de la historia.

Tanto Netflix como HBO y Amazon Prime buscan tener su gran producto de superhéroes para llegar a un público ávido e incansable de seres con superpoderes.

Netflix lo ha intentado con Iron Fist, Titanes, Black Lithning, The Umbrella Academy, etc… HBO con Kryton, Doom Patrol, Supergirl, Flash y próximamente Watchmen…

Estos son algunos de los títulos que podemos encontrar en dichas plataformas pero es Amazon Prime la que me ha sorprendido gratamente con el primero episodio de The Boys.

Sí, he dicho el primero episodio. No vengo a hacer críticas de toda la primera temporada y puede que a medida que avance la trama, me decepcione y venga a escribir un artículo desde la indignación de una serie que prometía y se quedó en nada.

Te puede interesar  La nueva película de Tarantino: Once Upon a Time in Hollywood

De momento el primer episodio es un soplo de aire fresco en este universo tan complicado como es el de los superhéroes.

Como he dicho anteriormente, aborrezco el cine de Marvel y de DC, apenas he visto las últimas películas de estos personajes por interés y por exceso de gente con capa en las salas.

The Boys recuerda a una de las series que me hizo aficionarme a esto de las entregas por capítulos. Heroes, allá por 20o6, me daba todo lo que quería en este sentido. Gente cotidiana, con sus dramas, descubriendo un superpoder en una lucha personal por buscar la normalidad de su vida.

Pero también tiene algo de Whatchmen, sin duda, porque en el mundo de los superhéreoes no necesitas un supervillano para un enfrentamiento entre el bien y el mal, sino que, los superhéroes como parte del ser humano, generan esas miserias que podemos ver en nuestro día a día.

Ególatras adinerados buscando enriquecerse a través de la fama y de la mano de una fuerte industria que busca hacer crecer el fenómeno de superhéroe, de tal manera que toda ciudad tenga su héroe propio.

The Boys tiene mucho en común con Whatchmen. Se adentran en la ética de un ser humano superior y cómo éste, teniendo el mundo a sus pies, es capaz de digerir, tanto la fama como sus superpoderes.

Te puede interesar  La nueva película de Tarantino: Once Upon a Time in Hollywood

Por eso hablo de los antihéroes como un modelo de historia mucho más entretenida que el típico cine de Marvel y DC.

El antihéroe no es perfecto, tiene sus defectos. Huye de ese modelo de arquetipo perfecto que vemos en Los Vengadores o cualquier otra. Un antihéroe puede emborracharse o drogarse sin que nadie se tire de los pelos.

Esperamos mucho de The Boys y viendo el brillante comienzo, ansío con fuerza que no decaíga y ocupe, en mi entretenimiento, ese gran hueco que dejó Juego de Tronos.

Otros artículos

admin

admin

Suscríbete a nuestra newsletter

Estamos preparando una newsletter con recomendaciones de películas y series, te diremos donde puedes verlas o facilitándote el link de descarga 

¿Quieres que te avisemos?